Cómo sacar el pase laboral vehicular en cuarentena
La inmovilización obligatoria consiste en la restricción de movilización peatonal y vehicular. Esta medida es tomada por el gobierno peruano para evitar la propagación del coronavirus, y se lleva a cabo en las provincias que manejen altos niveles de contagios.
Algunas de las regiones que presentan mayores cifras de contagios son: Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lima Metropolitana, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes.
Horarios de la inmovilización obligatoria
El pase permite a las personas circular en los siguientes casos:
- De lunes a sábado de 7:00 p. m. a 4:00 a. m. y domingo todo el día hasta las 4:00 a. m. del día siguiente en Ancash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima Regiones, Piura y Tacna.
- De lunes a sábado de 9:00 p. m. a 4:00 a. m. y domingo todo el día hasta las 4:00 a. m. del día siguiente en Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Provincia del Callao, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lima Metropolitana, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes.
- De lunes a domingo de 11:00 p. m. a 4:00 a. m. en el resto del país.
Excepciones a la inmovilización obligatoria:
Podrán circular, previa solicitud del pase correspondiente, las personas que laboren en las siguientes áreas:
- Quienes participan en la prestación de los servicios de abastecimiento de alimentos, salud, medicinas (farmacias, droguerías y boticas), servicios financieros, servicio de restaurante para entrega a domicilio o “delivery”.
- Trabajadores que cuyo desempeño garantiza la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas y otros combustibles.
- Trabajadores en el área de telecomunicaciones y labores conexas, en la limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, transporte de carga y mercancías y actividades conexas, actividades relacionadas con la reanudación de ocupaciones económicas, transporte de caudales (según lo estipulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones).
- Quienes requieran de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud y para la adquisición de medicamentos.
- El personal de prensa, siempre que porte su pase personal laboral, su credencial periodística respectiva y su DNI para fines de identificación.
En un principio esta nueva normativa está vigente los domingos entre el 15 y el 31 de enero, pero puede extenderse a discreción de las autoridades.
¿Cómo tramitar el pase vehicular laboral?
Todas las personas que deseen transitar durante los periodos de inmovilización obligatoria, ya sea por trabajo o por motivos personales, y que estén dentro de las excepciones, deben tener un pase. Este tiene una vigencia de cuatro días y debe ser renovado.
Para obtener el pase vehicular laboral:
Recuerda que sólo está habilitado para trasladarse hasta el trabajo en su vehículo particular.
- Ir al sitio web https://paselaboral.servicios.gob.pe/paselaboral/request_new
- Diligenciar el formulario con los datos del DNI, región, provincia y distrito de domicilio y del sitio laboral.
- Imprimir el certificado y portarlo en un lugar visible del vehículo. Las autoridades podrán solicitar otros documentos si lo consideran necesario.
![]()
Si tienes en mente comprar un auto usado, puedes saber todo su historial descargando el informe Autofact
También te puede interesar:
Pagar papeletas por internet
Reapertura de concesionarios en Perú tras el confinamiento