Gracias a la aparición de la Covid-19, los sectores económicos, incluyendo el automotriz, recibieron un duro golpe en sus ventas durante gran parte del 2020, situación que empezó a mejorar en 2021, gracias a la recuperación de la economía y de la confianza de la población.
De acuerdo con las cifras publicadas por la Asociación Automotriz del Perú (AAP), en 2021 se registró un total de 157,100 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento del 40% en relación con el 2020.
El impulso viene dado por el sector de los vehículos pick up y furgonetas, que se utilizan para comercio y servicios de envíos; y también los vehículos pesados como camiones y buses.
Las ventas de motos también han visto un incremento sustancial, dado a que las personas buscan medios de trasporte alternativos a los públicos para evitar el contacto, además de usarlos en trabajos asociados a servicios de delivery.
Vale la pena destacar todas las ofertas y promociones que traen las marcas para la temporada de fin de año, con facilidades que permiten adquirir un vehículo nuevo de manera mucho más cómoda. Hemos incluido enlaces en cada una de las marcas para que sea más fácil encontrar esta información.
Te traemos las marcas de vehículos más vendidos en 2020. Para esto, tuvimos en cuenta el acumulado de ventas entre enero y noviembre de este año, según las cifras de la AAP.
Hasta 2019, Toyota lideraba las ventas de vehículos livianos por 28 años, y todo indica que seguirá en primer lugar, ya que, hasta noviembre de este año, se mantiene en el top con un 19,7% del total de participación en el mercado. Resaltan los modelos Hilux, Yaris y Etios.
Accent y Grand I10 son dos modelos muy populares en el país, y que han mantenido a la marca Hyundai en entre los primeros en ventas. Además, tienen una gran oferta de vehículos a GLP (Gas licuado) que reduce las emisiones de NOX hasta un 70%, extendiendo, además, la vida útil del motor.
Alrededor de 8 mil vehículos se han vendido hasta noviembre de este año de esta marca surcoreana. Cerato, Picanto y Rio son tres líneas que destacan y que se pueden visualizar en el showroom virtual que ha desarrollado Kia este año, para que los clientes puedan informarse con todo detalle sobre cada uno de los modelos que ofrecen.
El Perú es uno de los mercados más importantes para esta marca americana, que goza de una gran y variada oferta de vehículos, destacándose el segmento de SUV's. También Chevrolet es una de las marcas que innovaron con su concesionario virtual a raíz de la pandemia, llamado Chevrolet Live Store, donde un asesor muestra a través de videollamada y en tiempo real, los modelos y responde todas las preguntas del cliente.
La marca japonesa, representada por Derco, posee casi un 5% del mercado en el Perú. Suzuki indica que su virtud principal se basa en el alto valor de reventa y la excelente relación precio-equipamiento en sus modelos. También destaca su línea de modelos equipados con motor Turbo Boosterjet que le brinda mayor potencia.
Una de las marcas que mayor cantidad de ventas genera en la región y más demandadas en el Perú es Nissan. Actualmente posee un 4,3% del mercado con 4.325 unidades vendidas hasta noviembre de este año. Actualmente tienen en preventa el nuevo modelo de Frontier Pro 4X, un todoterreno con motor de 188 HP, gran robustez y tecnología de última generación.
La marca china Changan,está representada por Derco Perú y cuenta con un 3,8% de participación en el mercado. Su oferta se centra en modelos de SUV’s y una gran variedad de vehículos comerciales tipo vans, las cuales se utilizan para distribución de productos y han tenido un gran repunte de ventas este año.
La marca de origen alemán va de cerca con Changan con un 3,7% del mercado. Fue de las primeras marcas en ofrecer un e-commerce a nivel nacional en el que bien, se puede reservar un vehículo desde $500, o comprarlo completamente online.
En el noveno lugar se posicionó la marca francesa Renault con un 3,4% del mercado. Está respaldado por la representación de Derco Perú, uno de los grupos automotrices más importantes del país, con grandes oportunidades de expansión. Sus modelos más populares, y con los que se mantuvo en el top 10 son Duster y Kwid, entre otros.
Finalizando el conteo está la marca japonesa Mitsubishi, que ha logrado vender más de 3 mil unidades a pesar de las fluctuaciones del mercado. Este año se ha estrenado una actualización del sitio web, en el que el usuario interesado en comprar podrá cotizar, ponerse en contacto con un asesor, obtener propuestas de financiamiento y reservar un vehículo desde $100.
Recuerda que Autofact te ayuda a conseguir el vehículo usado o seminuevo de tus sueños. Conoce nuestro informe.